8va. Jornada Técnica en el C3T – UTN: “Logística del fin del mundo. El desafío de Tierra del Fuego”
28 septiembre, 2011El 29 de septiembre de 2011 a las 18:00 horas, en las instalaciones del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, sito en la calle Sarmiento 440, 6to. Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) de la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de la UTN presentó, conjuntamente y por videoconferencia con la Facultad Regional Río Grande, de Tierra del Fuego, la Jornada Técnica “Logística del fin del mundo. El desafío de Tierra del Fuego”.
El objetivo de la Jornada fue debatir sobre el actual movimiento de pasajeros y mercaderías desde y hacia Tierra del Fuego. Del mismo modo, evaluar la lógica, perspectivas y necesidades que el mismo supone, teniendo en cuenta el crecimiento de la actividad turística e industrial que presenta la isla.
La apertura estuvo a cargo del Ing. Enrique Filgueira, Secretario de Vinculación Tecnológica y Director del C3T del Rectorado de la UTN, y del Ing. Mario Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Río Grande para luego dar paso al debate en donde los panelistas dieron sus opiniones y debatieron con el público.
Panel.
Rodolfo Fiadone. Director de Webpicking y conductor del programa radial “Hablemos de logística”.
Rodolfo García Piñeiro. Vicepresidente del Centro de Navegación.
Pablo Luciano Potenze. Especialista en aviación comercial y autor de los libros “Aviación comercial argentina (1945-1980)” e “Historia del transporte aerocomercial”.
Jorge Tesler. Director de la consultora TGI Argentina, actualmente trabajando en el Master Plan logístico de Tierra del Fuego a partir de un acuerdo firmado entre la provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Para descargar la primer parte de la presentación realizada en la Jornada, presione aquí. Para descargar la segunda parte, presione aquí.
Etiquetas: Cargas, Intermodalidad, Logística, Pasajeros, Turismo